Actualidad

Estudio encargado por La Polar estima en US$21 millones compensaciones a clientes repactados unilateralmente

El informe revela que un total de 525.000 clientes han pagado menos del 10% de su deuda base.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Miércoles 21 de marzo de 2012 a las 18:15 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La Polar reveló esta tarde un informe pericial que establece el valor justo de las deudas repactadas unilateralmente por la compañía a más de un millón de clientes y que detonaron el escándalo que la dejó al borde de la quiebra.

El informe revela que un total de 525.000 clientes han pagado menos del 10% de su deuda base, la que corresponde a la deuda de origen más todos los cargos por nuevas compras y/o avances en efectivo que realizaron con la empresa dirigida por César Barros a valor contado.

El nuevo estudio, que fue enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), revela también que 154.000 clientes han pagado menos del 50% de su deuda base.

Según La Polar, 110.000 clientes han pagado más del 50%, pero aún adeudan “alguna proporción de la deuda base”.

Estas cifras, dijo la empresa, permiten concluir que más de 789.000 clientes, representativos del 79% del universo total de los repactados unilaterlamente, “no alcanzaron a pagar su deuda base”.

“Esto es más relevante aún si se tiene presente que en dicho cálculo no se consideran los intereses que legítimamente la Empresa tenía derecho a devengar y cobrar en cada uno de esos casos”, dijo la compañía.  

En relación al ítem de los clientes acreedores que fueron perjudicados por las repactaciones y que se estiman en 140.000, La Polar calculó que por concepto de compensaciones debería pagar un monto máximo de US$ 21 millones.

“Todo lo anterior dependerá, en sus resultados finales, de la cantidad de clientes que finalmente se acerquen a regularizar su situación, en caso de corresponderles; de eventuales acuerdos que se puedan alcanzar con las distintas partes de las acciones colectivas en curso y de lo que finalmente se resuelva en ellas por los tribunales de justicia”, dijo la empresa. 


Lo más leído